El consumo ecológico en España
Cada español consume al año 18 euros de comida ecológica
Cada español consume al año 18 euros en alimentos ecológicos, mientras que en Suiza la media está en 152 euros y en Dinamarca en 142, según se ha puesto de manifiesto en el foro que sobre este tema se ha celebrado en el marco de la Feria Biocultura 2012.
Administraciones, consumidores, productores y elaboradores han coincidido en la necesidad de fomentar el consumo interno de los productos ecológicos en España y aprovechar el momento actual. Nuestro país ya es líder en producciones ecológicas, pero el 90% se exporta al resto de Europa.
Las encuestas indican que los consumidores españoles están también a favor de la alimentación ecológica, pero a la hora de la verdad una mayoría sólo la prefiere si no es más cara. Como la realidad es que estos alimentos son necesariamente de mayor precio, porque cuestan más de obtener y las producciones suelen ser más bajas, el consumo sólo ‘tira’ en países con población más concienciada y mayor capacidad adquisitiva.
Clemente Mata, subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica (Ministerio de Agricultura) ha destacado las bondades de un sector que, pese a la situación de crisis económica, ha demostrado que tiene un grandísimo potencial, ya que, según añadió, ha evolucionado muchísimo, pasando de 4.235 hectáreas de producción ecológica en 1991 a 1.845.039 en 2011, y de los 396 operadores en 1991 a 32.837 el año pasado. Aunque cabe matizar que se incluyen las grandes superficies de cultivos extensivos, explotaciones silvícolas comestibles y producciones arbóreas (como frutos secos y olivar) donde es relativamente más sencillo aplicar las disciplinas de producción ecológica.
Resulta significativo que bajen las ventas en grandes superficies mientras que sube en canales de tiendas especializadas.